Laverty: "He encontrado un buen agarre en el tren posterior"
Los dos pilotos del Milwaukee Aprilia se muestran satisfechos al final de los ensayos privados en Jerez
Con la entrada en vigor de la nueva regulación para la campaña 2018, Eugene Laverty y Lorenzo Savadori (Milwaukee Aprilia) han aprovechado los dos días de test en Jerez para comenzar a evaluar lo que necesitarán para adaptarse a sus monturas antes la apertura de la nueva temporada.
El irlandés se ha sentido cómodo sobre su Aprilia y cerraba su participación el martes por la tarde con un tiempo de 1.40.551. Además de centrarse en la limitación del régimen del motor, Laverty también abordó la falta de adherencia que acusó repetidamente durante el año pasado.
"El propósito de este test era ante todo explorar el límite del régimen del motor. Hemos tenido que encontrar una forma diferente de usar la caja de cambios, que exigirá más al piloto, ya que deberá cambiar de marcha con más frecuencia” explica el irlandés. No puedo decir mucho al respecto, pero tenemos que vivir con eso, como cada constructor”.
“Hoy, también hemos trabajado en el problema que hemos sufrido en 2017: la moto se iba de atrás y nos impedía frenar, girar y acelerar correctamente. Hemos avanzado bastante, me ha sorprendido lo lejos que podíamos ir. De repente he encontrado un buen agarre detrás y eso me da confianza, porque confirma lo que pensamos sobre la moto y la dirección que debemos seguir. Me hubiera gustado disponer de un tercer día, como siempre, para seguir progresando, pero estos dos días han sido útiles. Todavía tenemos que perseguir las posiciones de cabeza y Aprilia sabe lo que necesitamos en el motor y el chasis. Este será nuestro segundo año y solo podemos ser más fuertes".
Savadori, que todavía no ha renovado con la estructura británica, también se centró en el trabajo sobre el régimen del motor al tiempo que iniciaba su colaboración con un nuevo mecánico jefe.
“Han sido dos días intensos. Hemos completado muchas vueltas probando nuevas configuraciones y nuevas direcciones para 2018. El programa que hemos comenzado es para mejorar mi comodidad sobre la moto y mi ritmo, para sacarle el máximo partido. Obviamente, perdemos algo de velocidad al reducir el régimen del motor, pero es lo mismo para todos en el paddock. Aprilia ha realizado muchos cambios y la moto se pilota de modo algo diferente, pero hemos logrado un progreso significativo y podemos sentirnos con confianza. Hemos trabajado mucho en el agarre trasero. Hemos confrontado dos direcciones de trabajo diferentes, ha sido muy importante. Todavía hay muchos datos para analizar, pero estoy satisfecho con la forma en que se han hecho las pruebas".